Profesores a cargo: Laura Cilento – Rubén Guerrero

 Ofertado para las carreras de:  Ciencias de la Educación y Letras

La expresión en las redes como modos de participación social desde la individualidad multiplicaron los modos de escribir y también la necesidad de tratar una cantidad de contenidos de la esfera del interés público y social que se enfocan desde una mirada subjetiva, comprometida, seria o burlona, y afectivamente más liberada. 

El seminario-taller como un operador múltiple de textos 

En el contexto del surgimiento de plataformas y sistemas de redes sociales, el taller va a proponer actividades concretas para leer y escribir que permitan reflexionar sobre el impacto que tienen esos nuevos escenarios para proyectar la palabra propia derribando algunos mitos como el de la creatividad personal y el “don”, para observar cómo se puede escribir desde un nuevo mito: el de la cultura del reciclaje, del sampleo (textos imágenes ya existentes), de lo no creativo como forma legítima de auto-expresarse y comunicar entendiendo la palabra no como mero vehículo de contenido, sino tomando en cuenta también su nivel material.   

Modalidad: virtual (vía Zoom y Google Classroom)

Horario para consultas y reuniones virtuales: sábados 9  a 13hs

Comments are closed.