Programa de Investigación en Calidad de Vida
El Programa de Investigación en Calidad de Vida, de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora se crea en el año 2004 (Resolución 497/04 del Consejo Académico), con los objetivos de:
1. Desarrollar proyectos de investigación en las distintas áreas de estudio de la calidad de vida, desde la
mirada de los protagonistas, tendientes a ser considerados por los organismos estatales de generación de
políticas públicas, como una información innovadora a las mediciones de bienestar social de tipo
tradicional.
2. Lograr interactuar y colaborar con otros centros de investigación internacional referidos a estudios sobre
calidad de vida.
3. Generar un espacio de integración docencia-investigación para estudiantes de la Facultad de Ciencias
Sociales de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora.
4. Brindar un espacio de participación e intercambio a investigadores dedicados al tema de otras
instituciones del país.
5. Producir publicaciones científicas referidas al tema.
6. Organizar reuniones científicas nacionales e internacionales que convoquen a investigadores en el tema.
Los proyectos se encuentran organizados en distintas líneas de Investigación:
2004-2024: 20 años del Programa de investigación en Calidad de Vida
Línea 1. Universidad
Proyecto Las relaciones sociales para la calidad de vida de los/as estudiantes universitarios durante la nueva normalidad. Acreditado en Programa Nacional de Incentivos para docentes Investigadores (2022-2023).
Directora: Dra. Graciela Tonon
Equipo: Dra. Lía Rodríguez de la Vega, Mag. Gustavo Naón, Esp. Miguel Meza, Mag. Martín Carlomagno, Mag.
Damián Molgaray, Mag. Agustina Suárez, Mag. Claudia Petrone y Lic. Pablo Romano.
Proyecto Análisis de las relaciones universidad-comunidad desde la mirada de los/las estudiantes
universitarios. Acreditado en Programa Nacional de Incentivos para docentes Investigadores (2020-2021).
Directora: Dra. Graciela Tonon | Co-Director: Mag. Santiago Aragón.
Equipo: Mag. Gustavo Naón, Lic. Agustina Suarez, Lic. Martín Carlomagno y Mag. Damián Molgaray.
Proyecto Calidad de vida universitaria de los estudiantes de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad
Nacional de Lomas de Zamora. Acreditado en programa Nacional de Incentivos para docentes Investigadores
(2018-2019).
Directora: Dra. Graciela Tonon | Co-Director: Mag. Santiago Aragón.
Equipo: Dra. Lía Rodríguez de la Vega, Lic. Gustavo Naón, Lic. Agustina Suarez, Lic. Martín Carlomagno.
Becaria EVC-CIN 2019: María Rosa Limardo.
Proyecto Calidad de vida y satisfacción con los estudios de posgrado. Acreditado en el Programa Nacional de
Incentivos para docentes investigadores (2012-2013).
Directora: Dra. Graciela Tonon.
Equipo: Lic. Santiago Aragón y Lic. Sebastián Rinaldi.
Becaria EVC-CIN: Agustina Suarez.
Estudiante: María Florencia Margonari
Proyecto Calidad de vida e imágenes de futuro de jóvenes estudiantes universitarios. Acreditado en el Programa
Nacional de Incentivos para docentes investigadores (2010-2011).
Directora: Dra. Graciela Tonon.
Equipo: Lic. Miguel Meza, Dra. Lía Rodríguez de la Vega, Mag. Silvana Savio y Lic. Sebastián Rinaldi.
Proyecto Una estrategia de mejoramiento de la calidad de vida: la universidad como espacio de integración
social para los estudiantes (2005)
Directora: Dra. Graciela Tonon.
Equipo: Lic. Miguel Meza, Lic. Laura Marín y Dra. Lía Rodríguez de la Vega.