La Diplomatura en Géneros y Sociedad busca formar formadores en problemáticas de géneros en la actualidad latinoamericana. La misma se realiza en conjunto entre las Facultades de Derecho y Ciencias Sociales de la UNLZ.
Entre sus objetivos específicos, se encuentran:
* generar un ámbito de formación con perspectiva de género/s para el análisis e intervención en políticas públicas;
* brindar herramientas teórico – prácticas para el abordaje de las cuestiones y problemáticas vinculadas a los géneros; fomentar una perspectiva crítica de los roles tradicionales de varones y mujeres, estereotipos e interacciones discriminatorias entre géneros.
* colaborar en el desarrollo igualitario desde una perspectiva transversal de equidad de género en el ámbito político, económico, educativo, comunicacional y jurídico;
* propiciar el cambio de valores culturales, desde una perspectiva crítica de los roles tradicionales de varones y mujeres, estereotipos e interacciones discriminatorias entre géneros;
* analizar y prevenir la violencia de género, los femicidios, transfemicidios, travesticidios y situaciones de violencia hacia las disidencias sexuales.
El/la Diplomado/a/e en Géneros y Sociedad realizará un trayecto educativo que le brindará una formación teórico-metodológica para identificar, analizar y proponer proyectos, programas, planes y políticas referidas a las problemáticas de géneros, incluyendo la violencia de género y el respeto por las disidencias sexuales, en el marco de la interdisciplinariedad e intersectorialidad.
La Diplomatura está dirigida a referentes de movimientos sociales, Organizaciones No Gubernamentales y entidades del Tercer Sector; docentes y no docentes de todos los niveles educativos; funcionaries de la Administración Pública de nivel nacional, provincial y municipal; trabajadores de medios de comunicación; estudiantes y graduades de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora y otras universidades públicas y privadas; sindicatos; fuerzas de seguridad; entre otros.
La modalidad de cursada será VIRTUAL a través del Campus de la Facultad de Derecho. La misma tiene una carga horaria total de 125 horas distribuidas en cuatro módulos: Epistemología Feminista y Estudios de Géneros; Perspectiva de Género; Legislación y Políticas Públicas; Violencia de Género.
Además se dictarán Charlas/Taller de escritura académica y un Taller Virtual de Trabajo Final para la elaboración del trabajo final monográfico.
- Duración: Anual (32 clases virtuales sincrónicas)
- Fecha de Inicio: martes 6 de abril 2021.
- Días y horarios de cursada: Martes de 18:30 a 20:30hs.
- La Diplomatura es de carácter arancelada.
Requisitos para la obtención del Diploma
– El 80% de asistencia obligatoria a los encuentros sincrónicos vía plataforma Zoom.
– Entrega de trabajos quincenales.
– Aprobación de 3 trabajos integradores.
– Aprobación de pre proyecto.
– Aprobación de trabajo final.
———- CUPO LIMITADO ————–
Para más información, comunicarse a:
* Facultad de Derecho: diplomaturageneros@derecho.unlz.edu.ar
* Facultad de Ciencias Sociales – Secretaría de Investigaciones: investigaciones@sociales.unlz.